Este miércoles durante la gran
tormenta que azoto Huesca y bajo la amenaza de que se repitiesen las precipitaciones por el pirineo oscense durante el día siguiente,
Loren y Yo nos planteábamos la situación, mientras nos
resguardabamos del temporal dentro de la
furgo y pegada esta, a la pared de una nave industrial. Decidíamos entonces acercarnos a la Sierra Guara, pensando que también estaría cayendo algo de agua como en
Huesca pero la verdad fue que tan solo cayeron unas gotas, no lo suficiente como para hacer correr las aguas por el Barranco de
Mascún pero tampoco nos importo mucho ya que este descenso siempre hace honor a su nombre, ya que según parece el nombre
Mascún, tiene su origen en el Árabe y significa "lugar habitado por los espíritus" ofreciéndonos su impresionante juego de luces y sombras que lo han hecho famoso en todo el mundo.
Comenzamos la
aproximación (2h 30
min) desde el pueblo de
Rodellar, bajamos al lecho del
Mascún y lo seguimos aguas arriba, superamos una gran
surgencia en el
cañon denominada "Fuente
Mascún" y
continuaos hasta que tengamos justo enfrente "la Cuca
Bellostas" una característica aguja, en este punto encontramos un cartel indicando
Otin y un sendero ascendente a nuestra izquierda, en el cual, superamos casi todo el desnivel de la
aproximación.

Continuamos por este sendero, atravesando el pueblo abandonado de
Otin y el sendero se convierte en una pista transitable para todo terreno, la seguimos, atravesando una puerta de alambre junto a un pinar y poco después ya encontramos una indicación de "Barranco
Mascún".

Primera dificultad, el Saltadero´as Lañas
Rapel guiado para evitar las pozas estancadas,

Accediendo a los Oscuros

Fin de la parte subterránea del descenso

Gigantes pasillos

La parte mas bella de los Oscuros, donde la luz, la sombra y la roca son todo uno.



Últimos estrechamientos y últimas pozas antes del
Mascún Inferior
Destrepe para
superar el Caos del
Onso.

El regreso lo hacemos por el mismo camino de
aproximación siguiendo el cañón hasta que llega de nuevo al pueblo de
Rodellar. Un total que puede llegar hasta las 10h de actividad hace este barranco exigente en lo
físico y si tenemos la suerte de cogerlo con bien de agua, también en lo
técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario